This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

martes, 23 de agosto de 2016

Feria Internacional del Libro del 19 de septiembre al dos de octubre

Santo Domingo, RD,.- El Ministerio de Cultura anunció formalmente que la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2016 (FILSD-2016) se celebrará del 19 de septiembre al 2 de octubre, en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en el Distrito Nacional.

El nuevo ministro de Cultura, Pedro Vergés, se reunió con los ejecutivos de la FILRD-2016, Valentín Amaro y Pedro Antonio Valdez, director General del Libro y la Lectura y Director Ejecutivo, respectivamente, con quienes conoció en detalle la marcha de la organización de la jornada literaria. 

En nota de prensa el Ministerio de Cultura informó que Vergés instruyó durante la reunión a que sean agilizados los trabajos del montaje de la actividad, y planteó que esta vez, la FILSD estará enfocada en el libro, para en ella exponer y destacar la riqueza y el valor de nuestra literatura. 

El viceministro Espinal exhortó a los intelectuales, escritores, editoras y librerías a integrarse con entusiasmo a los trabajos del montaje de la feria, para que esta sea una expresión de la creatividad literaria en das las dimensiones.

Destacó que la FILSD es la fiesta cultural más importante de los dominicanos; para esta edición del 2016 tiene como País Invitado de Honor a la República Dominicana, con especial énfasis en la diáspora.

Mientras que Amaro, director del Libro y la Lectura expresó que reina una especial expectativa en torno a todos los escritores dominicanos radicados en Estados Unidos, Europa, México, Chile, Puerto Rico, Perú, Uruguay y otros países de América, "quienes vendrán en calidad de invitados especiales a la gran fiesta del libro y la lectura".

Desde hace meses son visibles en la Plaza de la Cultura, el levantamiento de stands para más de doscientas librerías e instituciones vinculadas al libro, así como de los pabellones República Dominicana, Escritores Dominicanos, Libro Cocina, Talleres Literarios, Espacio Joven y Feria Infantil.

De igual modo se construyen los pabellones del Despacho de la Primera Dama, Vicepresidencia de la República, Fuerzas Armadas, entre otras instituciones del Estado.

martes, 2 de agosto de 2016

Anuncian concurso de arquitectura para la creación de dos parques urbano en Santo Domingo

Pueden participar estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño 

Santo Domingo, R.D., 2 de agosto.- El Instituto de Diseño, Construcción y Espacios Sostenibles, (INDICES) junto a Agora Mall anunciaron la apertura de la convocatoria para participar en la primera edición del concurso Diseño Cero, certamen que estará enfocado en diseñar un Parque Urbano Sostenible para la ciudad de Santo Domingo. 

Esta primera edición de Diseño Cero tiene el reto de rescatar dos espacio de la ciudad de Santo Domingo y convertirlos en un parque sostenible desde el punto de vista ambiental y urbano, creando un punto de referencia en la capital dominicana, como una muestra que se pueden crear espacios vanguardistas y sostenibles que eleven la calidad del entorno.

El objetivo es integrar un espacio residual urbano que sirve como laguna de retención pluvial, con un vivero público y convertirlos en un parque urbano de carácter ambiental dentro de la ciudad.

Los participantes deberán plantear una estrategia de rescate ambiental del área, una estrategia de intervención paisajística, un programa de usos urbanos en función de la comunicad circundante al área que será intervenida, además de plantear una fuerte identidad a través de los elementos arquitectónicos urbanos o paisajísticos.

Los dos terrenos que serán intervenidos por los ganadores del proyecto con el espacio verde cerrado ubicado entre las calles Elipse, Parábola y Ave. Winston Churchill en la Urbanización Fernández. El segundo terreno es el vivero público ubicado frente a la intersección de las calles Parábola y Radial , también en la Urbanización Fernández.

Estos proyectos serán evaluados entorno a la sostenibilidad de los mismos, desde el uso de especies vegetales endémicas y adaptadas, autosuficiencia y eficiencia energética, reutilización de aguas pluviales y potables, programa de manejo de residuos solidos. También deberán incluir áreas infantiles y deportivas, ciclo vías, kioskos, estacionamiento de bicicletas, espacios abiertos para congregación y uso del agua pluvial retenida. Adicionalmente deberán tener accesibilidad universal para personas con discapacidad.

En el concurso podrán participar estudiantes de arquitectura, ingeniería y diseño. El jurado del evento está conformado por profesionales internacionales de la arquitectura y el diseño que estarán participando como expositores en el Green Building Expo Dominican Republic 2016 a realizarse los días 19, 20 y 21 del mes de octubre en Hotel Intercontinental Santo Domingo.

Previo a la premiación final se estará realizando una exposición con los proyectos presentados en Agora Mall por un periodo de 10 días del 6 al 16 de octubre, de este año en curso.

“Al igual que los edificios y la infraestructura, los espacios públicos hacen la diferencia a la hora de minimizar el impacto sobre el medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas. Esta vez, el reto es rescatar dos espacios de la ciudad y convertirlos en un parque sostenible desde el punto de vista ambiental y urbano, creando un punto de referencia en Santo Domingo, como muestra de que se puede crear espacios vanguardistas y sostenibles que eleven la calidad del entorno”, afirmó el arquitecto Neiquel Filpo durante la rueda de prensa para dar a conocer el proyecto.

Mientras que Rocío Sánchez, gerente de Mercadeo de Agora Mall manifestó que su participación en este proyecto reafirma lo que en esencia promueve la marca en cuento a la sostenibilidad y la protección del medio ambiente. 

“Desde el momento de conceptualización de esta infraestructura, ya Agora daba sus primeros pasos para convertirse en el primer edificio comercial verde del país y de toda la región. De ahí nuestro compromiso de continuar apoyando iniciativas que comulguen con el objetivo de transformar la forma en que los edificios y las comunidades son diseñadas y operadas, haciendo consciencia medio ambiental y contribuyendo a un ambiente más saludable que mejore la calidad de vida de las personas que habitan en una ciudad”, agregó la ejecutiva del mall.

El concurso cuenta con premios en efectivo para el primero, segundo y tercer lugar y dos menciones especiales para el cuarto y quinto lugar además de documentación profesional para los ganadores.

Las bases del concurso las pueden bajar en el sitio web www.gbexpodr.com

JCE presenta avances proceso modernización y tecnificación del registro civil en todo el país

30 millones de imágenes han sido escaneadas, digitalizadas e indexadas 


Santo Domingo, R.D., 2 de agosto.- La Junta Central Electoral informó de los avances alcanzados en los trabajos de rescate, modernización y tecnificación del Registro Civil de la República, con el escaneo, digitalización e indexación de 30 millones de imágenes trabajadas, provenientes de 140 mil libros que incluyen actas de nacimientos en francés, las cuales fueron inscritas en el período de la ocupación haitiana desde 1822 al 1844.

En un recorrido realizado por las instalaciones del Proyecto de Digitalización y Escaneos del Registro Civil, en compañía de representantes de los medios de comunicación, el Presidente de la Junta Central Electoral, Roberto Rosario Márquez, destacó que de 190 mil libros ya se han trabajado unos 140 mil, y se proyecta la culminación del trabajo del cien por ciento de estos registros en un período no mayor de 12 meses.

De ese total de libros, explicó Rosario Márquez, se detectaron 9,500 en mal estado por el paso del tiempo, y otros motivos, los cuales están siendo sometidos a un proceso especial de rescate con la colaboración de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, quienes mediante un acuerdo suscrito con la Junta Central Electoral, prestaron 5 máquinas especiales que permiten obtener informaciones en documentos deteriorados.

Agregó que esto ha permitido que ya se hayan podido salvar los registros de actas de nacimientos, matrimonios, divorcios, y defunciones, entre otros, de un total de 2,694 libros. 

El Presidente de la Junta Central Electoral explicó que ese proceso de digitalización, escaneos e indexación de las actas del Registro Civil fue iniciado por la empresa Soluciones Modernas, SOMO, quien los trabajó mediante contrato hasta el año 2006, logrando en esa fecha trabajar el 80 por ciento de los libros a nivel nacional. Agregó que al no continuarse ese trabajo, desde ese año hasta el 2012 cuando fue retomado directamente por la Junta Central Electoral, se crearon 34 mil nuevos libros, por lo que hubo que realizar una ardua labor para poder recuperar de nuevo el 80 por ciento de los libros automatizados.

El Magistrado explicó que ese trabajo se desarrolla desde el año 2012 con equipos y personal de la Junta Central Electoral, donde laboran 190 personas, bajo la coordinación del Licenciado Carlos Díaz, y quienes ejecutan todo un protocolo para la protección y cuidado de esa memoria histórica, a fin de que, una vez esos libros son trabajos, se devuelven a sus respectivas oficialías en todo el territorio nacional.



Todo este trabajo, que incluye siempre el escaneo, digitalización e indexación del primer original, es lo que facilita que los ciudadanos que acuden a las oficialías del Estado Civil, Centros de Servicios u Oficina Central del Estado Civil puedan recibir un servicio eficiente, rápido y de mucha calidad, en cualquier punto del territorio nacional o en las oficinas de servicios que tiene la Junta Central Electoral en el exterior.