martes, 18 de diciembre de 2012

Una multa de transito no es nada

Amet ponen multa a conductores
Luego de que un Amet le pusiera una multa de transito,  por entrar en vía contraria, el chófer de la ruta Palenque grito a los pasajeros de la guaguale  "¡ya tengo 5!  ¡eso no es nada¡."

"En la lucha por obtener unos cuantos pesitos para el sustento familiar, provocan accidentes y diferentes violaciones a las leyes de transito. Sin pensar estos que la vida de muchos individuos esta expuesta".comenta Báez a su compañero de asiento.

 Algunos usuarios de este  servicio les llaman  sicarios al volante  a los choferes de guagua, carros  y  a  los  motoristas del transporte público ya que andan en las calles sin control.

Además están los siguientes casos de choferes con 9 multas o más: como son Carlos Arias de la ruta  66 con 9, Alexander Ruiz  de la ruta de Cabon posee 11 y Manuel Martines con 15 multas  dicen ellos que estas solo son las de este año ya que las del 2011 no saben donde están.

Según Amet el  transito en la República Dominicana es una actividad regulada por la Ley 241-67, sobre Transito de Vehículos de Motor, por lo que esta  requiere del correspondiente permiso oficial. La Función General de esta institución  es Planificar, coordinar y supervisar  la fiscalización e inspección del tránsito,  vigilante de que el mismo fluya de manera  eficiente, sin sobrecargos de congestionamientos en las vías y con menores contratiempos.

La obtención de un Carnet de Aprendizaje y posteriormente la Licencia de Conducir ocurre luego de haber demostrado condiciones morales y físicas para poseer el documento, así como, conocimientos teórico-prácticos de conducción y de las disposiciones legales vigentes en el país en materia de tránsito terrestre.

 De acuerdo al teniente José castro los choferes no muestran una buena conducta en el momento en el que se les detiene por que han cometido alguna infracción sino que se muestran un tanto  enojado y en ocasiones agresivos a tal punto que algunos han  agredido a las autoridades.  Estos  deben mostrar calidad moral mediante la obtención  del Certificado de Buena Conducta. Pero en pocas ocasiones se realiza el proceso eficazmente.


Según un  análisis de las memorias depositadas en el Senado por la Autoridad Metropolitana de Transporte, las estadísticas de contravenciones impuestas en 2011, fueron 630 mil 608; se retuvieron 53 mil 807 motocicletas y 33,750 vehículos (incluidos livianos y pesados).

Por tal razón (AMET) y el gobierno de Corea firmaron un acuerdo protocolar para el desarrollo de un sistema de tránsito inteligente que será implementado en el país para controlar las infracciones y los accidentes.

El acuerdo consiste en la instalación de cámaras, semáforos, radares de velocidad y un centro de cómputos que será construido en las instalaciones del canódromo. Los fondos serán de 36 millones de dólares.