This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 27 de enero de 2013

San Antonio gana torneo basketball

En el Club Sol Naciente de Sainagua se llevo a cabo la final del torneo de basketball entre San Antonio y Sainagua, donde resulto ganador el equipo de San Antonio 98-92. El premio al jugador más valioso lo obtuvo el Vikingo Para celebrar el triunfo de jugadores la parte musical estuvo a cargo del Fother quien con temas musicales como Ella priva en fina puso a vibrar y a cantar a todos. Otros que también deleitaron con su buena música fueron los Chaca Chaca y Angel Black .



En un partido no apto para cardiacos patrocinado por la discoteca Boom Bar y animado por los locutores Fray la cebra. El super tito y J. A la maquina quedo demostrado que el deporte y la música hacen tremendo equipo.

Tiempo de tres con todo y a tiempo

Luisanna Medina,Victoria Valoy y Claribel Montas 
Ya los sábados son diferentes. Llega a  la radio Tiempo de Tres. Bajo la conducción y producción de Luisanna Medina, Claribel Montas y Victoria Valoy.

Este programa viene con todo y a tiempo por la Kalle 96.3 San Cristóbal emisora de la gran familia Telemicro.

Es un programa musical que tiene como propósito el entretenimiento y la interacción con los oyentes. Surge para cargar cada sábado de la alegría y el positivismo de estas tres voces femeninas. 

Hay cosas que no son como la pintan

verificación del periódico


     El periodismo es a la vez una profesión y un arte, pues los Periodistas aplican habilidades especializadas y se someten a normas en común.

Muchas personas acostumbran a leer un periódico, pensando una parte de estos que crear un diario es uno de los trabajos más fáciles y cómodos del mundo pero en este texto verán que no es así. A continuación conoceremos como se realiza este trabajo.


La realización del consejo de redacción es el paso principal al crear un medio impreso. En él se reúnen el director, el editor general, los editores de cada sección, el comité editorial y, algunas veces, los jefes de diseño y diagramación.
En estas reuniones se establece qué información se va a publicar también el enfoque dado a un tema, y se determina la posición que tomará el medio frente a un suceso o personaje para expresarlo en el editorial. Es, de alguna manera, un espacio donde se pueden tocar ciertos puntos e inquietudes surgidas y a los cuales se les debe dar respuestas.
Los periodistas tratan de evitar también la jerigonza o jerga, es decir, el léxico particular de ciertos grupos y los términos técnicos que la mayoría de la gente no conoce.
Trabajan en equipo para hacer mejor labor
En esta fase, los periodistas, los fotógrafos e ilustradores trabajan en conjunto para buscar las fuentes y recolectar la mayor información posible, para armar las noticias, reportajes, crónicas, y cualquier texto que sea pertinente con la publicación.
Los temas que se escogen pueden ser de hechos locales, nacionales o internacionales. Los fotógrafos e ilustradores consiguen imágenes que complementen los textos. Por lo general los temas de investigación los asigna el editor de cada sección a su equipo.
La redacción: donde se remarca la esencia de una publicación
Esta es la etapa donde cada periodista redacta su noticia, su columna o la sección del periódico que tenga a su cargo. Es aquí donde se nota el espíritu y esencia de una publicación, además se resalta la personalidad de cada periodista, haciendo reconocible su estilo a los lectores.
Las noticias bien redactadas son concisas, claras y precisas. Eso puede parecer muy sencillo, pero en realidad es todo un reto. Como hemos dicho, los reporteros tienen la tendencia de incluir en sus textos todos los datos obtenidos. Sin embargo, las historias que van directamente al grano tienen más probabilidades de atraer a los consumidores de noticias que están muy ocupados y la organización noticiosa que no imponga límites a la extensión o duración de sus historias no tendrá mucho espacio o tiempo para cubrir otras noticias.
En términos generales, las noticias se redactan con frases y párrafos más breves que casi todos los demás tipos de textos. Cada párrafo contiene una idea principal. Cada nueva idea, personaje o ambiente se presenta en un nuevo párrafo. Los periodistas usan un lenguaje simple, directo y fácil de entender, con más sustantivos y verbos que adjetivos y adverbios.
En la edición se depuraran los textos
Fase donde se le dan los toques finales a los escritos del periódico. Cada redactor se encarga de la edición de su sección, ya que son ellos quienes pueden corroborar la fidelidad de la información. 
Ésta pasa a manos del editor general, quien le da un último vistazo y aprueba definitivamente los textos. Además de corregir y depurar los textos, para lograr que la información sea bien interpretada. 
Es donde se puede lograr la atención de los lectores.
La diagramación es el proceso de reunir de una manera armónica los textos e imágenes que pretenden ser publicados. Es en esta donde se puede lograr que un impreso sea llamativo o aburridor a primera vista.

En el momento de llevar a cabo la diagramación, hay que tener en cuenta la caja tipográfica, la paginación, el cabezote, los títulos, los subtítulos, la fuente (letra) y su tamaño, los espacios, las gráficas, las fotos, las ilustraciones y la fecha del periódico, entre otras cosas.

miércoles, 2 de enero de 2013

Premios San Cristóbal Alfombra Roja 2012


Premio San  Cristóbal Alfombra Roja 2012 
 La   Segunda entrega los premios  San Cristóbal Alfombra Roja 2012 se realizaron el pasado viernes, siendo este organizado por el artista Chino la sensación.

Los premios tienen el objetivo de premiar el esfuerzo y  la dedicación de los sancristobaleses así como enaltecer el arte y  nuestra cultura dijo el organizador del evento.

A ritmo de dembow  Engel Black inicio la Segunda entrega de los Premios en esta entrega se reconoció la ardua labor que realizan los cantantes, locutores, Disk Jockey y colaboradores musicales de la provincia.

El salón Multiuso del  antiguo parque Radhames sirvió como escenario para que  varios cantantes  locales deleitaran  con su contagiosa música al público presente.


 El artista Carlos (tamarindo), presento dos canciones de su nueva producción Engel Black, el fabri y el Danny, el Digital, el reflejo y Board la ciencia pusieron a vibrar el escenario con sus potentes canciones.

 El máximo galardón lo recibió el cantante Board la ciencia. Mientras que Fray Winston Brea (Fray La Cebra)  recibió el premio de locutor del año.

El reconocido artista local Chino la Sensación, agradeció el apoyo a los patrocinadores, entre los cuales están: Blady Sport, Papi Imagen Digital, Distribuidora del Sur, Cable San Cristóbal, Cosmeticentro, Pizza Time Mateo  Sport, entre otros.





Fray Winston Brea (Fray La Cebra)
Carlos Tamarindo 
 

Engel Black 


Luisanna Medina,Chamaco,victoria Brito Valoy



Chino la sensación y Fray la Cebra

  





Dijital y wilka