La duración de la batería de los smartphones es uno de las debilidades de los móviles de última generación. Acceder a multitud de aplicaciones supone que muchas de estas consuman recursos por diversos motivos: pueden funcionar en segundo plano, usar geolocalización, enviar notificaciones.
Desde Eroski Consumer explican qué tipo de aplicaciones son las que consumen más batería de móvil.
Las apps que emplean la geolocalización están entre las que mayor consumo de batería reportan, en especial las que requieren de esta propiedad para poder funcionar. En este grupo estarían las aplicaciones de mapas como Google Maps, Maps del iPhone o Here Maps de Microsoft, pero también las de recomendación de negocios y restaurantes según la posición del usuario, por lo que TripAdvisor, Foursquare y similares consumen mucha batería.
Además lo hacen otras que dan información del tráfico en tiempo real como Waze y parecidas.
Lo mismo ocurre con las apps para saber el tiempo desde el móvil y también con las de redes sociales, sobre todo Facebook, aunque, en estos casos, al no ser estrictamente necesaria la geolocalización, se puede desactivar evitando el exceso de consumo.
Como norma, se recomienda desde los ajustes del sistema operativo limitar la geolocalización a casos imprescindibles, de modo que solo pueda aplicarse mientras el programa esté en uso.