This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 2 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 3 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 4 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

This is default featured slide 5 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

viernes, 5 de febrero de 2016

¿Cómo hacer el famoso vídeo del Día de la Amistad en Facebook?

Coincidiendo con el  12º aniversario, de la red social Facebook , Mark Zuckerberg ha  decidido realizar un vídeo donde cada contacto puede observar algunos amigos con los que ha vivido momentos especiales.

Este documento audiovisual no te llevará más de un par de minutos, dejándote un resultado que puede brillar entre tus contactos de manera determinante. Para ello, es fundamental el uso del hashtag #friendsday.
Ese es precisamente el primer y más importante paso. Poniendo en tu estado de Facebook o en una de tus publicaciones el hashtag#friendsday, la red social te sugerirá un montaje de vídeo con las imágenes más importantes de tu muro y aquellas de tus amigos en las que hayas sido etiquetado.

Llegados a este paso tienes dos opciones: confiar en el montaje por defecto de Facebook o personalizrlo tú mismo. Esta segunda opción entronca con un submenú de fotografías seleccionadas y sin seleccionar que la propia red social te elige.

El vídeo del #friendsday se montará, finalmente, con las fotografías que tú mismo selecciones, pudiendo ser publicado en tu muro, opcionalmente, una vez veas el resultado del mismo. ¿Te animas?


¿Está la infidelidad en los genes?

Una investigación realizada en la Universidad de Queensland, señala que el comportamiento adúltero tiene una variante hereditaria. 

El estudio que fue realizado por el Profesor Brendan Zietsch, ha analizado a más de 7.000 pares de gemelos de entre 18 y 49 años para dar con una conclusión absurda para una parte de la población. 

Según explica, Zietsch, uno de los genes en los que se ha centrado la investigación ha sido el Avpria, un gen implicado en la producción de la vasopresina arginina, hormona que afecta al comportamiento social y que podría asociarse con la predisposición de las mujeres a engañar a su pareja.

WhatsApp supera los mil millones de usuarios mensuales

La aplicación de mensajería instantánea, WhatsApp superó los mil millones de usuarios mensuales convertido en la más popular en todo el mundo, superando a Facebook Messenger, que cuenta con 800 millones de usuarios activos. 

La plataforma de WhatsApp, gestiona ya más de 42.000 millones de mensajes diarios en 53 idiomas, y 1600 millones de fotos, según datos colgados en la página oficial de esta red. 

Tras este logro, Mark Zuckerberg, escribió en su muro un ‘post’ comentando la buena nueva. "Mil millones de personas ya usan Whatsapp. Enhorabuena a todos aquellos que han contribuido a lograrlo. La comunidad de WhatsApp se ha más que duplicado desde que se unió a Facebook. Nosotros le hemos dotado de la capacidad de permitirte llamar a tus seres queridos que están lejos".

Además, Zuckerberg destacó han eliminado la cuota de suscripción, convirtiéndolo en un servicio totalmente gratuito. El siguiente paso es seguir trabajando para conectar todavía más a la gente alrededor del mundo y facilitar la comunicación con las empresas. 

Pese a estas cifras estratosféricas de volumen de usuarios, WhatsApp continúa inmerso en la eterna batalla por la rentabilidad. Tras eliminar hace tan sólo un mes la cuota de suscripción de 0,89 al año, la aplicación busca nuevas vías para lograr la ansiada monetización. Según lo que ha dejado entrever Zuckerberg en las últimas semanas su estrategia podría estar dirigida a rentabilizar la plataforma por medio de la oferta de servicios a empresas, aunque con un enfoque aún por concretar.

Fuente. EFE

Kate del Castillo confiesa sentirse "traicionada" por Sean Penn

La actriz Kate del Castillo dijo a través de su abogado en Los Ángeles sentirse "traicionada" y "usada" por el cineasta Sean Penn, quien escribió un artículo para Rolling Stone sobre su encuentro con el "Chapo" Guzmán después de que la actriz los presentase, según publicó el "Tri-City Herald".

El abogado de la actriz, Harland Braun, también aseguró que Del Castillo está "deseosa" de hablar con las autoridades mexicanas sobre sus encuentros con el 'Chapo', después de que la Fiscalía de ese país dictase hoy una orden de detención en contra suyo.

Una fuente oficial indicó que la Procuraduría General de la República de México (Fiscalía) "giró una orden de localización y presentación" para Del Castillo, que "solo aplica en el territorio mexicano", apenas un día después de que la artista presentara un amparo ante posibles acciones legales en su contra.
En octubre pasado Del Castillo propició y participó en un encuentro en la selva mexicana entre Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn, que difundió una entrevista en Rolling Stone un día después de la reaprehensión del líder del Cártel de Sinaloa y su encierro de nuevo en el Altiplano. Pero el contacto entre la actriz y el "Chapo" se remonta a 2012 cuando el criminal contactó con ella por el interés que le generó una carta dirigida a él y difundida por la intérprete a través de la red social Twitter, en la que le pedía usar su poder para "hacer el bien" y ser "un héroe".


En aquel momento Guzmán encabezaba las listas de criminales más buscados por EE.UU. y era prófugo de la justicia tras haber huido de un penal de máxima seguridad mexicano, Puente Grande (Jalisco) en 2001. Según la Fiscalía, por mensajes de texto o a través de sus abogados el capo de las drogas y la intérprete mantuvieron contactos secretos durante meses.

lunes, 1 de febrero de 2016

JCE firma acuerdo Consejo Nacional Electoral Republica del Ecuador

Santo Domingo/R.D- La junta Central Electoral (JCE) firmo’ un acuerdo con el Consejo Nacional Electoral de la Republica del Ecuador (CNE), mediante el cual este organismo electoral realizara un plan piloto que permitirá a los discapacitados votar desde sus casas.

El convenio fue subscrito por Roberto Rosario, presidente de la Junta Central electoral y el presidente del consejo Nacional Electoral del Ecuador, Juan Pablo Pozo.

Roberto Rosario Márquez, dijo esta unido al consejo Nacional Electoral para que el voto en casa sea una realidad ya que esto es una obligación institucional. 

En este sentido, Roberto Rosario dio a conocer, están trabajando en colaboración con el Ministerio de obras públicas, para mejorar las infraestructuras de los colegios electorales que imposibilitan el sufragio de los discapacitados. 

Además, Juan Pablo Pozo explico’, el objetivo de este pacto es promover mecanismos de cooperación horizontal para el intercambio de experiencias con el fin de fomentar y fortalecer las buenas prácticas democráticas en el ámbito electoral de ambos países.