viernes, 12 de octubre de 2012


Moradores San Cristóbal dicen presos con dinero viven en jaulas de oro.

Victoria Brito Valoy
victoryvaloy@hotmail.com

 San Cristóbal. Cientos  de moradores de la provincia San Cristóbal opinan que los presos que tienen dinero viven en jaulas de oro. Los munícipes emiten sus opiniones luego de la medida tomada por el procurador general de la República, Francisco Domínguez Brito, de disponer la eliminación de los aires acondicionados y celdas conyugales en la cárcel de Najayo así como a otras del viejo modelo penitenciario.

Los residentes del cabildo indican que los que gozan de tales privilegios, son los reclusos que precisamente cumplen condenas por graves delitos, los cuales les han permitido ser poseedores de grandes fortunas, con las que acostumbran a comprar no sólo impunidad sino también ciertos beneficios. “Los narcotraficantes por ejemplo, tienen todo y cuanto se les antoja. Expresaron que como responsables de conducir el sistema penitenciario nacional, las autoridades deben garantizar los derechos fundamentales de todos los privados de libertad, pero no permitir privilegios solo para un grupito en donde todos, deben ser tratados por igual. Los presidiarios usan la tecnología para seguir delinquiendo, estafar, traficar drogas y para coordinar todo tipo de actos ilegales o quizás un plan de fuga. Antes de tomar medidas hay que investigar quien permitió la instalación de esos equipos debido a que los aires acondicionados y las parábolas no tienen patas mucho menos halas, apuntó Alcántara. Además estos moradores agregaron que ahora que han incrementado los esfuerzos de los agentes para detener el uso de tales aparatos el dinero aumentara en los recintos con el fin de sobornar a los encargados de las cárceles. Manifestó  Evelyn Franco estudiante de contabilidad de  la universidad Autónoma de santo domingo (UASD) y residente de la provincia  “usar herramientas no permitidas se encuentra como perturbación del orden y la disciplina por ende los jueces ante estos casos deben sancionar a todo aquel que tenía en su poder estas pertenencias como forma de enviar un mensaje a cualquier otra persona que piense en conseguirlas”. Los presidiarios usan la tecnología para seguir delinquiendo, estafar, traficar drogas y para coordinar todo tipo de actos ilegales o quizás un plan de fuga. Antes de tomar medidas hay que investigar quien permitió la instalación de esos equipos debido a que los aires acondicionados y las parábolas no tienen patas mucho menos halas, apuntó Alcántara. Además estos moradores agregaron que ahora que han incrementado los esfuerzos de los agentes para detener el uso de tales aparatos el dinero aumentara en los recintos con el fin de sobornar a los encargados de las cárceles. Manifestó  Evelyn Franco estudiante de contabilidad de  la universidad Autónoma de santo domingo (UASD) y residente de la provincia  “usar herramientas no permitidas se encuentra como perturbación del orden y la disciplina por ende los jueces ante estos casos deben sancionar a todo aquel que tenía en su poder estas pertenencias como forma de enviar un mensaje a cualquier otra persona que piense en conseguirlas”. Además estos moradores agregaron que ahora que han incrementado los esfuerzos de los agentes para detener el uso de tales aparatos el dinero aumentara en los recintos con el fin de sobornar a los encargados de las cárceles. Manifestó  Evelyn Franco estudiante de contabilidad de  la universidad Autónoma de santo domingo (UASD) y residente de la provincia  “usar herramientas no permitidas se encuentra como perturbación del orden y la disciplina por ende los jueces ante estos casos deben sancionar a todo aquel que tenía en su poder estas pertenencias como forma de enviar un mensaje a cualquier otra persona que piense en conseguirlas”. Manifestó  Evelyn Franco estudiante de contabilidad de  la universidad Autónoma de santo domingo (UASD) y residente de la provincia  “usar herramientas no permitidas se encuentra como perturbación del orden y la disciplina por ende los jueces ante estos casos deben sancionar a todo aquel que tenía en su poder estas pertenencias como forma de enviar un mensaje a cualquier otra persona que piense en conseguirlas”.  José francisco Alcántara residente en la provincia expresó que impartir instrucciones para que ningún recluso disfrute de comodidades como el uso de parábolas, laptops, no arreglará este problema ya que el dinero compra conciencias. ״La vida esta dura y si uno de esos delincuentes le ofrece dinero a un policía que gana el sueldo mínimo este no lo pensara dos veces y le hará los favores que el delincuente quiera״. Precisó Alcántara.