La profesora de Lengua Española Orlenys Brito
explica sobre la deficiencia en los estudiantes al llegar a los recintos
Universitarios luego de más de 11 años de educación continuada.
La Lic. Orlenys Brito dice: lo que ocurre
en la actualidad no solo afecta a los jóvenes que están en los distintos
centros de enseñanza sino, que atenta
contra los futuros profesionales que
serán los dirigentes de nuestro país.
¨Si bien es cierto que
la educación es el jefe fundamental de
toda la sociedad moderna también es imprescindible destacar que para; que
exista un estado nación es necesario que el grupo humano que lo compone sea
capaz de generar riquezas y ordenarse
social y políticamente, ambas cuestiones son imprescindibles sin educación¨ destaca la licenciada.
.Esta inversión se ha efectuado en la infraestructura escolar ,la capacitación docente ,la investigación educativa la profundización y actualización de los contenidos y por la remuneración competitiva de los maestros puntualiza Brito con una expresión disciplinada en su tono de voz .
Indignada de las cosas
que ocurren en nuestro país cuenta un tanto decepcionada y con rostro
cabizbajo, las situaciones que suceden a diario en nuestro país, ella se coloca
en el lugar de los altos funcionarios y
distinguidos empresarios exponiendo que la realidad de nuestra educación
es palpable debido a la falta de presupuestos para que cada uno de los niños que
están en las casas de estudio reciban el pan de la enseñanza sin precariedades
ni limitaciones algunas.
Según la Lic. Brito, la
mayoría de los que cuentan con recursos para que sus hijos asistan a colegios no lo piensan dos veces pues estos
consideran que la educación de sus sucesores
debe ser lo mejor y esto no tiene
precio hay que pensar en nuestros hijos y hacernos la idea de que lo que hoy
hagamos tendrá un fin u objetivo cuentan padres con gran preocupación.
Esta mujer emprendedora
y capaz hace énfasis en las palabras del Revolucionario y educador José Martí
¨Estudiando se aprende eso: que el
hombre es el mismo en todas partes, y
aparece y crece de la misma manera, y hace y piensa las mismas cosas, sin más
diferencias que la tierra en la que vive además la educación es como un árbol:
se siembra una semilla y se abre en muchas ramas. Sea la gratitud del pueblo que se educa árbol protector, en
las tempestades y las lluvias, de los.
Hombres recogerá quien siembre escuelas ¨
Finaliza La Lic. Orlenys
Brito castro con un llamado a las autoridades encargados del presupuesto
educativo para que apoyen el 4% a la educación y se sienten con los dirigentes
académicos para, sincera y honestamente, abandonar prejuicios y buscar salidas
armónicas a las demandas de la educación
en la Republica dominicana .Al mismo tiempo destaca que el famoso Lingüista Emil Benveniste tenia
gran aprecio por las nuevas generaciones cuando apunta que nunca llegamos al hombre separados del ,lenguaje ni jamás lo vemos inventarlo ¿ Ahora que en él sistema
educativo dominicano se presenta una crisis
de la enseñanza de la lengua y un afán de logros .