lunes, 10 de septiembre de 2012

Tras el paso de tormenta Isaac cientos de personas desafinaron el peligro




Tres personas desaparecidas, más de 9.000 desplazados, 724 casas afectadas, miles de pasajeros afectados por colapso de puente en Bani-Azua, menores afectados por temperaturas y 784,000 usuarios sin energía por averías en el sistema eléctrico luego del paso de la tormenta Isaac por Republica dominicana.
En momentos en los que la tormenta azotaba nuestra provincia cientos de personas desafiaban el peligro en las proximidades de Ríos, Puentes y Cañadas mientras los aguaceros crecían. La aglomeración de personas creaba una situación caótica y peligrosa, con una escasa presencia policial.
Unos usaban las calles como playas mientras otros hacían la función de paparazis, iban en caravana de motores, carros y pásalas con bebidas alcohólicas como si fuera a esperar el año nuevo.

Escribe Jorge Guiguí en una de sus fotografías, al momento de tomar las imágenes habían casitas habitadas debido  a que la gente no sale de ellas hasta que el agua le llega a la casa, ellos temen por sus pocas pertenecías y se arriesgan hasta el ultimo momento.
Público Parizada  Deno en su Facebook  necesitamos más educación para nuestro pueblo ya que la ignorancia es la madre de las cosas sino observen  la gente que se baña en aguas contaminadas y llenas de basura.
  







Desastres en algunas provincias
En Baní 
En el municipio de Baní, las lluvias de Isaac también afectaron los ríos Baní y Arroyo Gu¨era, entre otros acuíferos, a 150 personas refugiadas en la comunidad de La Gina, informaron autoridades del COE.
También se encuentran incomunicadas Villa Gu¨era, Sabana Indio, La Montería,Villa Boston, El Limonal y Río Arriba, debido a la crecida del Arroyo Gu¨era. Cibao 
El paso de la tormenta Isaac, incomunicó al menos 45 comunidades, por los desbordamientos de ríos.
Arroyos y cañadas, derribó árboles, letreros y dejó sin el servicio eléctrico a numerosos pueblos del Cibao.
En Santiago, las lluvias fueron continuas y tumbaron árboles y letreros, mientras en la provincia Espaillat, los ríos y arroyos de Villa Trina, Jamao Al Norte, se salieron de cauces.
En comunidades de Moca los vientos del fenómeno derribaron árboles.
En Puerto Plata, La Vega, Mao, Salcedo, también se reportaron inundaciones.
El río Tirero de Constanza, experimentó una crecida inusual, por según muchos de sus pobladores, desde hace hace 20 años no lo habían visto arrastrar tanta agua.
En las comunidades de Sierra Prieta, Rodeo, el Picoteo, Comedero Arriba,Cuaya, Piña Vieja, del municipio de Fantino, también están incomunicadas por las crecidas de los ríos Camú, Cuaya, Bomita, y cañada Azul.
Plantaciones agrícolas en numerosas zonas del Cibao también resultaron afectadas por los vientos y las lluvias de Isaac.Monte Plata   
En la provincia Monte Plata todos los servicios básicos como electricidad, agua potable e Internet, están suspendidos, tras averías registradas por las intensas lluvias que en las últimas 48 horas ha dejado la tormenta tropical Isaac.
Asimismo, el desbordamiento de varios ríos de la zona, mantienen incomunicadas a unas 19 localidades de esta provincia. Entre los ríos desbordados están Yabacao, y Ozama, cuyas aguas tienen incomunicadas las comunidades de Yabacao, Mata los Indios, La Altagracia, El Talao y Casueza.
Mientras que la crecida del río Guanuma tiene aisladas a Hato Viejo, El Siete, Mata de Plátano, Los Penson, El Corozo, Pekín, Gualey, El Ranchito, y Olla Fresca.
A pesar de que hay una persona desaparecida, las autoridades dicen que no se han registrados víctimas mortales por las lluvias. El director de la Defensa Civil en esta ciudad, José Ramón Mejía, informó que hasta el momento no ha sido necesario el desplazamiento de personas, pero disponen de refugios.
Daños en Ocoa  
Otra vez, el desbordamiento del río Ocoa dejó a esta población incomunicada con los municipios de Sabana Larga y Rancho Arriba. También, causó la destrucción de un muro de tierra y varios gaviones que se habían instalado recientemente en el puente.
Asimismo, las autoridades del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), informaron el desplazamiento de más de una veintena de familias. Informaron de varios parajes incomunicados por la crecida de los ríos Nizao y Banilejo; la obstrucción de la carretera cruce de Ocoa-Ocoa y otros daños, especialmente en el municipio de Rancho Arriba, producto de los torrenciales aguaceros que se registran en esta provincia debido a los efectos dejados por la tormenta Isaac.
Según un informe dado a conocer por Alcibíades Santana, presidente del Comité Provincial de la Defensa Civil, por el senador Carlos Castillo y el gobernador civil, José Antonio Castillo, en Rancho Arriba, el río Nizao ha incomunicado muchas zonas.