Los Motoconchistas de San Cristóbal, pidén al coronel de
la 17 compañía equidad a la hora de
salir a las calles a realizar redadas debido a que los trabajadores del volante, así
como los usuarios de este trasporte a diario son detenidos en las diferentes calles
de la provincia para someterlos a una
revisión de rutina.
Explica Carlos Valdez que los delincuentes mantienen a los motoconchistas en constante
zozobra ya que los desaprensivos siempre están al acecho para despojarlos
de todo cuanto llevan en el bolsillo y de sus motocicletas en momentos en los que estos se desplazan en busca del pan de sus familiares.
Enfatizaron diferentes motoristas
en que el problema no es que los revisen en las redadas sino que paren a los
posibles sospechosos que pasen por el lugar que se esté haciendo el trabajo. Pero
cuando hacen las redadas la policía rara vez detiene a los que se desplazan por
las calles en Hummer, carros del año y furgonetas cuando en realidad seria esto
lo más indicado para hacer un trabajo eficaz.
El estudiante Rafael Guzmán dice
que son muchas las veces que se dirige a la universidad y lo han detenido para
revisarlo y mientras a él lo revisan pasan carros y la policía ni los miran los
dejan pasar sin hacer ninguna objeción, puntualiza el estudiante que realmente
es verdad los atracadores realizan sus
fechorías en motores pero también puede ser que ellos realicen otras
actividades delictivas y la ejecuten en otros tipos de vehículos.
Según
las directrices de La
Escuela Nacional de Seguridad Ciudadana de la Policía Nacional: la policía es
una fuerza que depende del estado y cuya principal misión será la de mantener
el orden público y garantizar la seguridad de los ciudadanos de acuerdo a las
órdenes que se emanen desde el ámbito político. Pero los ciudadanos consideran que la
seguridad pública no ha mejorado y su principal temor es ser víctimas de un
robo el cual pueda finalizar con la muerte.