lunes, 23 de mayo de 2016

Tres alimentos que controlan el apetito


Existen muchos alimentos que contienen pocas calorías y que calman la sensación de hambre evitando que la persona coma demasiado. En tal sentido se recomienda el consumo de estos en cantidades moderadas ya que todo en exceso hace daño.

Queso fresco
Este requesón está elaborado a base de leche de oveja, por lo que el contenido graso es más bajo además es un alimento ligero y apetecible al paladar.

El queso fresco es una variedad que tiene en su composición un contenido mínimo de grasas, concretamente entorno a un 7% de sus componentes son grasas propias de la leche de oveja. Por esto y mucho mas es un buen aliado para mantener el peso y evitar la acumulación de grasas en las arterias.

Esta variedad de queso aporta al organismo altas dosis de vitaminas y minerales. Destaca el aporte de vitamina A, B y D importantes para mantener unos tejidos corporales en perfectas condiciones. 

Entre los minerales que posee esta el calcio, este permite la acción de la vitamina D para que los huesos lo asimilen y se vuelven más fuertes. Su ingesta es muy beneficiosa para prevenir enfermedades como la osteoporosis. 

La Manzana 

Esta sabrosa fruta tiene mil y una propiedades. Comer una manzana al día es bueno para el organismo y previene de muchas enfermedades.Esto se debe a que la manzana es una buena fuente de vitamina C, fibra soluble y flavonoides.

La misma puede tomarse como postre, en el desayuno, como snack a media mañana, cuando sentimos ansiedad o hambre, para antes de dormir o previo a hacer deporte. No aporta cantidades significativas de calorías o azúcares y se puede consumir a cualquier edad.

Es perfecta para las personas que están haciendo dieta o que sufren de algún trastorno de ansiedad por la comida. Esto es así porque la manzana sacia el apetito y evita que comas de más. Puedes ingerir la cantidad que quieras al día sin restricción, ya que te ayudará a bajar de peso y sentirte con más energía (pero que no sea lo único que comes en todo el día).

Este fruto aumenta las capacidades cognitivas debido a su aporte de azúcares beneficiosos para el cerebro. Además hidrata el cuerpo por su alto contenido de agua (alrededor del 80% de su composición).


El huevo

Las proteínas que contiene el huevo son de una excelente calidad, estas aportan los aminoácidos que nuestro organismo requiere. Un solo huevo aporta aproximadamente seis gramos de proteínas, entre las funciones más importantes de las proteínas podemos encontrar que contribuye en la formación de tejido muscular, es un componente esencial de todas las células.

Un huevo solo aporta ochenta calorías, contiene proteínas, colina, hierro y zinc, la mayoría de estos nutrientes se encuentran en la yema. Aquí se encuentran presentes dos nutrientes llamados luteína y zeaxantina que pertenecen a la familia de los carotenoides, son unos antioxidantes que ayudan a prevenir los daños visuales que se relacionan con la edad, como la degeneración macular.

Estos además de nutritivos y saludables son deliciosos y se pueden preparar de muchas formas, revueltos, pericos, cocidos duros, fritos en agua, en fin como los quieras preparar son igualmente ricos. No dejes de incluirlos en tus recetas diarias.